top of page
Buscar

Amazon, IKEA y Patagonia se unen para adquirir combustible cero emisiones para el mar

  • Foto del escritor: LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
    LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
  • 5 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

En el contexto actual, donde la lucha contra el cambio climático es una prioridad y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en varios sectores, incluyendo el transporte marítimo, un grupo de empresas líderes como Amazon, IKEA y Patagonia se han unido con el propósito de adquirir combustible marítimo sin emisiones. Esta colaboración histórica entre estas compañías promete transformar la industria naviera y establecer un precedente en la compra a gran escala de combustible marino que no genere emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ni otros contaminantes dañinos para el medio ambiente cuando se quema en los motores de los barcos. A nivel mundial, el sector del transporte marítimo representa aproximadamente el 3 por ciento de todas las emisiones de GEI y es responsable del transporte del 90 por ciento del comercio mundial. Sin embargo, en 2022, las emisiones del transporte marítimo aumentaron en un 5 por ciento, una tendencia preocupante que subraya la urgencia de abordar este problema. En respuesta a esta creciente preocupación, Amazon, IKEA, Patagonia y otras 20 empresas destacadas, en colaboración con una organización sin fines de lucro, han establecido la Alianza de Compradores de Combustible de Emisión Cero (ZEMBA, por sus siglas en inglés).

En términos generales, el objetivo principal de esta alianza es acelerar la adquisición a gran escala de combustible marítimo sin emisiones para abastecer la navegación de 600,000 contenedores de 20 pies durante un período de tres años. Para lograrlo, ZEMBA está buscando propuestas de proveedores que cumplan con criterios específicos.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la definición clara de los criterios que determinan qué se considera "combustible de cero emisiones". Estos criterios incluyen la reducción del 90% de las emisiones en comparación con un combustible de referencia, la procedencia sostenible de fuentes como biomasa o residuos, la producción con energía renovable o baja en carbono, y la capacidad de producción a gran escala.

Además, se están explorando tecnologías prometedoras como el metanol verde, el hidrógeno verde y, con precaución debido a su peligrosidad, el amoníaco. Esta colaboración demuestra la importancia de abordar desafíos ambientales significativos a través de la colaboración entre empresas líderes. Si ZEMBA tiene éxito en su búsqueda de combustibles sin emisiones, podría marcar un hito importante en la reducción de las emisiones del transporte marítimo y contribuir significativamente a la lucha contra el cambio climático.





 
 
 

Comments


bottom of page