¿Cuáles son los principios de la agricultura regenerativa?
- LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
- 5 oct 2023
- 2 Min. de lectura
La agricultura regenerativa puede sonar desconocida, pero está conectada con temas cruciales como la alimentación y la calidad de vida a nivel global. Según el Banco Mundial, la agricultura tiene el potencial de reducir la pobreza, incrementar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria para el 80% de la población mundial que vive en condiciones de pobreza. Sin embargo, esta actividad también puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente, como la degradación del suelo, la salinización y la disminución de la biodiversidad en la agricultura.
Este impacto negativo en el planeta ha llevado al surgimiento de la agricultura regenerativa, un enfoque integral que busca mejorar la salud del suelo en lugar de degradarla. También implica ayudar a los agricultores a comprender y trabajar en armonía con los procesos naturales para lograr una agricultura sostenible.
Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, está comprometida con la promoción de la agricultura regenerativa como una forma de brindar nutrición no solo a sus consumidores, sino también al planeta. A continuación, se describen los principios de la agricultura regenerativa y cómo esta empresa está fomentando su implementación.
Principios de la agricultura regenerativa y sus beneficios:
Rotación de cultivos: Este principio busca contrarrestar los problemas asociados con el monocultivo, como la deforestación, la erosión del suelo y el riesgo de enfermedades y plagas. Los agricultores que abastecen a Grupo Bimbo han adoptado la rotación de cultivos, alternando diferentes cultivos como maíz, trigo y ajonjolí en la misma parcela para aprovechar sus características únicas y necesidades.
Mínima labranza: La agricultura regenerativa promueve la intervención mínima en el suelo durante el cultivo para no interferir con los procesos naturales. Esto permite la siembra inmediata después de la cosecha, reduciendo el tiempo de espera entre cultivos y fomentando la rotación de cultivos.
Cobertura del suelo: Este principio implica dejar los residuos de cultivos anteriores en el campo, lo que mejora la infiltración de agua en el suelo, reduce la evaporación y aumenta la fertilidad.
La agricultura regenerativa es una forma de establecer un sistema alimentario más resiliente y adaptado al cambio climático. Además de mejorar la salud del suelo, también empodera a los agricultores para que trabajen la tierra de manera más sostenible.
En México, Grupo Bimbo ha capacitado a más de 570 agricultores para implementar prácticas de agricultura regenerativa en más de 9 mil hectáreas. Esta iniciativa privada es crucial para avanzar hacia un sistema alimentario más sostenible, especialmente en regiones con condiciones climáticas desafiantes.
Para que la agricultura regenerativa tenga un impacto significativo, es esencial establecer alianzas estratégicas y proporcionar capacitación tanto a los productores como a la industria y los consumidores. Solo a través de un esfuerzo colectivo se puede lograr un cambio significativo en beneficio de la salud de las personas y del planeta.

Commentaires