top of page
Buscar

Plantas sustituyen a los plásticos ¿viable?

  • Foto del escritor: LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
    LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
  • 7 sept 2023
  • 1 Min. de lectura

Una solución prometedora es el uso de materiales de origen vegetal,Estos materiales, elaborados a partir de recursos renovables como el maíz, la caña de azúcar y el bambú, se presentan como una alternativa ecológica al plástico convencional. Además de ser biodegradables, lo que significa que pueden descomponerse naturalmente, también tienen un menor impacto ambiental en su producción.


el mercado mundial de plásticos de origen vegetal está experimentando un rápido crecimiento, valorado en 1500 millones de dólares en 2020 y se espera que alcance los $2.5 mil millones para 2025. Por lo que cada vez se van adicionando mas empresas y negocios ante esta nueva demanda innovadora y necesario para la reducción en la contaminación de ríos, mares, y lagos del plástico, y su catastrófico aumento en la huella de carbono, resalta alternativas basados en plantas, como la celulosa, el cáñamo y el bambú, con énfasis en su capacidad para biodegradarse y su gran importancia en la renovabilidad de los materiales de origen vegetal y su potencial para reducir la deforestación y mitigar el cambio climático. Además, se destaca la necesidad de inversión en investigación y desarrollo para optimizar estos materiales y ampliar sus aplicaciones.


 
 
 

Comentarios


bottom of page