top of page
Buscar

Popotes de aguacate: invento de una empresa mexicana

  • Foto del escritor: LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
    LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
  • 5 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

En México, el uso extendido de popotes es una práctica común, a pesar de que estos pequeños objetos tienen un impacto significativo y perjudicial en el medio ambiente. Cada popote puede tardar alrededor de 100 años en descomponerse, lo que contribuye al problema mundial de la acumulación de plástico. Sin embargo, se están tomando medidas importantes para abordar este problema en México. Recientemente, en el estado de Veracruz se aprobó una ley que prohíbe el uso de bolsas de plástico y popotes en establecimientos comerciales. Esta medida, que entrará en vigor en noviembre de 2018, convierte a Veracruz en el primer estado mexicano en tomar acciones concretas contra el uso de popotes. Esto es especialmente relevante dada la preocupación global sobre la contaminación por plásticos y la acumulación de desechos en el medio ambiente. Además de las regulaciones gubernamentales, empresas mexicanas están liderando el camino en la búsqueda de soluciones sostenibles para los popotes. Un ejemplo es Biofase, una empresa que ha desarrollado popotes biodegradables fabricados a partir de semillas de aguacate. Estos popotes se descomponen en tan solo 240 días, en comparación con los 100 años que tardan los popotes de plástico tradicionales. Biofase se especializa en la producción de plásticos biodegradables y utiliza aguacate y otros materiales naturales en su proceso de fabricación. Esta innovación ha sido bien recibida en el mercado nacional e internacional, con exportaciones a varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y otros. La combinación de regulaciones gubernamentales y soluciones empresariales como los popotes de aguacate de Biofase está contribuyendo a abordar el problema de los popotes de plástico en México. Estos esfuerzos son esenciales para combatir la creciente amenaza de la contaminación por plásticos y promover prácticas de consumo más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.









 
 
 

Comentários


bottom of page