top of page
Buscar

Se acerca Tratado global para reducción y eliminación de plásticos

  • Foto del escritor: LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
    LUIS FELIPE ARIZA MALAMBO
  • 7 sept 2023
  • 1 Min. de lectura

El texto destaca la necesidad de que los objetivos del tratado sean vinculantes y que todos los países informen sobre su progreso en la reducción y eliminación de plásticos. Se menciona la incertidumbre en torno a cómo se redactará el borrador en otoño y si algunos países podrían bloquear el proceso, especialmente aquellos como China, India, Brasil y Rusia, que tienen desacuerdos con el lenguaje actual del tratado. Plantean preguntas sobre cómo funcionarán las votaciones, si se establecerán objetivos numéricos a nivel mundial y plazos específicos, y si será obligatorio para los países cumplir con estos objetivos.


Se enfatiza la importancia de medir y controlar la producción y el desperdicio de plástico como un primer paso hacia un cambio significativo y se menciona que la reducción de plásticos de un solo uso y productos reutilizables serían enfoques clave.

Además, la industria empresarial tiene un papel crucial en el proceso y se menciona la necesidad de que las empresas informen sobre los efectos de sus plásticos y contribuyan financiera y logísticamente a la gestión de residuos,. ampliar las instalaciones de manejo de residuos para aumentar el reciclaje y reducir el vertido, especialmente en áreas donde la infraestructura de reciclaje es insuficiente.


 
 
 

Commentaires


bottom of page